martes, 7 de noviembre de 2017

Libro de la biografía

Trabajo del libro "Los cornudos del viejo arte moderno" realizado por Alana González.



1-Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor.
El autor, Salvador Dalí, nació el 11 de mayo de 1904 y falleció el 23 de enero de 1989. Fue un escultor, grabador, pintor, escenógrafo y escritor español del siglo XX de libros tales como Un perro andaluz (1928), Babauou (1978) o Los cornudos del viejo arte moderno (1956) publicado en Francia, que es el libro elegido por mí para hacer este trabajo.

2-Resumen general del libro (realizado por vosotros y después de leerlo).
Es un ensayo que contiene una crítica subjetiva de la pintura moderna y de los propios críticos del arte. Lo hace de manera irónica y con burla. Personalmente lo he notado también en algunos casos, como un ataque al resto de autores.
En el libro podemos encontrar cosas como la manera en la que se ríe de sí mismo o cómo enumera las formas en las que le ha engañado el viejo arte moderno.
1.° Ha sido engañado por la fealdad.
2.° Ha sido engañado por lo moderno.
3.° Ha sido engañado por la técnica.
4.° Ha sido engañado por lo abstracto.” – Salvador Dalí en Los cornudos del viejo arte moderno.

3-¿Qué claves se enuncian en el prólogo?
En la última parte del prólogo habla de la teoría que defiende el autor “la paranoia crítica” que según dice es “una especie de alucinación voluntaria que, detrás de cada imagen hace nacer otra imagen, destinada en seguida a ocupar su lugar”.

4-¿Cómo está organizado el libro?
El libro está organizado de la siguiente manera:
-Prólogo.
-Desarrollo.
-Epilogo.
-Apéndice 1 y 2.

5- Puntos que resaltarías como los que más te han servido.
Resaltaría la manera de comparar autores, pero para todo lo contrario de lo que el autor nos pretende enseñar con ello.
Él compara obras para “enseñar” que “X” no es tan buena realmente si la comparamos con “Y”, pero a mí eso me ha hecho ver que, para mi gusto personal, comparar a unos autores con otros para ver quién es mejor es una pérdida de tiempo porque independientemente de que te guste más uno u otro, su forma de hacer arte es propia y cada uno es bueno a su manera dentro de lo que crea.  Es un poco contradictorio a al propio libro, pero es normal teniendo que no estoy de acuerdo con Salvador Dalí en la mayoría del libro.

6- Descubrimientos personales a través de la lectura de este libro.
He descubierto una faceta totalmente distinta de la que tenía del autor del libro. Me ha llamado la atención la burla, y por qué no decirlo, el descaro que usa pasa hablar de ciertas obras.

7-¿Recomendarías este libro?
No me ha gustado el libro por lo tanto no lo recomendaría a no ser que sea una persona que quiera investigar o simplemente le interese cómo piensa  alguien que vive y trabaja en el mundo del arte sobre el propio arte.

8-Otros autores que abordan este tema.
Robert Hughes
William Gompertz
Michael Findlay

9- Orígenes del tema a sobre el que gira el libro.
El arte moderno se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Era lo que se conocía como una corriente de renovación artística que buscaba crear arte libre, nuevo, moderno, joven… que rompiera con lo estilos de la época. Se trataba de buscar la novedad, y lo consiguió.

10- Conclusiones a las que has llegado.
Dalí se creía el centro del universo y no le gustaba Picasso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario