"Lilliput"
El primer día de clase la profesora explicó de qué iba a tratar la inauguración a la que asistimos posteriormente el día 7 de septiembre. La exposición se llama "Lilliput" y estará en el Centro Cultural Galileo hasta el 28 de septiembre de 2017.
Personalmente, aún teniendo en cuenta la explicación de la profesora en clase, no sabía muy bien qué esperar, y con razón. Aunque su descripción de las obras fue acertada, claramente cada artista hace las cosas a su manera y nunca nos expresaremos unos y otros de la misma forma.
La artista, Isabel Gómez, a partir de la novela Los viajes de Gulliver (Jonathan Swift, 1726) creó, por decirlo de alguna manera, su propia versión de los hechos poniendose a sí misma, una mujer, como personaje principal siendo la que te adentra en la historia y evita el rol que se le impuso a las mujeres en la versión original de "delicadas damas".
En la exposición entendí que los cuadros seguían un orden de colocación para que así la "historia" de los cuadros continuasen por un mismo hilo pero, a mí parecer, no estaba claro por dónde empezar aunque sí dónde terminar, que claramente era con ese gran "NO".
Estas son algunas de las obras que más me gustaron ya sea por la técnica, los colores o lo que representaban:
![]() |
"El puente" de Isabel Gómez Fotografía: Alana González |
![]() |
"Que todos los auténticos creyentes casquen sus huevos por el extremo conveniente" de Isabel Gómez Fotografía: Alana González |
![]() |
"Naufragio" de Isabel Gómez Fotografía: Alana González |
![]() |
Fotografía: Alana González |
No hay comentarios:
Publicar un comentario