lunes, 6 de noviembre de 2017

4ª Exposición (obligatoria)

Exposición propuesta el  28 de octubre de 2017
  • "Palimpesto" Doris Salcedo
Palimpsesto está situada en el Palacio de Cristal del Buen Retiro de Madrid y es una exposición en conmemoración a las víctimas de todos los inmigrantes que han tratado de cruzar a Europa por mar y se han muerto en el intento.

Simula una especie como de tumbas, de las cuales se van formando algunos de los nombres de personas que han muerto en su periplo de la emigración. Van surgiendo cíclicamente con gotas de agua que salen del suelo, como por filtración hasta formarlo completamente que después se desvanece y empieza a aparecer otro totalmente distinto.

La autora, Doris Salcedo, es una escultora conceptual, colombiana, que ya ha expuesto varias obras de este tipo, revindicando la memoria de personas que han emigrado en busca de una vida mejor y que ha sido truncada por las condiciones infrahumanas en las que lo han hecho y que han acabado en la muerte. Pretende concienciar al "primer mundo" de la necesidad de recuperar la identidad de antaño de una Europa anestesiada en sí misma y que trata de mirar para otro lado en el tema de los inmigrantes que vienen en pateras.
Imágenes de la exposición:

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

  • "Todas las variaciones son válidas, incluida esta" Esther Ferrer
La idea principal de esta exposición es "haz lo que te de la gana".
Al principio parece una exposición sin sentido pero según avanzas te das cuenta de cosas como que los cuadros que han creado no son rayas al azar ya que son formas que salen a partir de números primos.

Las fotografías son mi parte favorita ya que se representa a ella misma tal y como es sin filtro.

El hecho de que hubiera un piano que cualquiera puede tocar me pareció  curioso y por supuesto entretenido porque mis compañeros y yo tuvimos el gusto de comprobar lo bien que sonaba.

La distribución de la sala me pareció adecuada para las cosas que se podían ver, hacer o tocar.

Hicimos la performans de los palos en la cual la idea era que cada uno fuese al ritmo que le daba la gana dando golpes caminando como quisiera.
La pregunta era: ¿Por qué?
Y la respuesta fue: porque sí.

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

No hay comentarios:

Publicar un comentario