El libro recomendación: Wabi-Sabi de Leonard Korem. Es un libro basado en bases metafísicas.
APUNTES
REPASO
- Adyacente sí participa.
- Se oscurece con el complementario.
- Se desatura con el blanco.
- Se aclara con el adyacente
¿QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE LAS IMÁGENES?
- Analizarlas.
- Construirlas.
- Contextualizarlas.
CLASES DE LENGUAJE
- Natural (mímica).
- Oral.
- Escrito.
*Coroco: Cerebro/corazón
LENGUAJE VISUAL: código específico.
-Nivel formal: elementos que componen una imagen.
DIFERENCIAR ENTRE IMÁGENES Y REALIDAD
Hay diferentes niveles de realidad:
- 11 Realidad.
- 10 Modelo tridimensional a escala.
- 9 Hologramas.
- 8 Fotografías a color.
- 7 Fotografías en blanco y negro.
- 6 Pintura realista.
- 5 Representación figurativa no realista.
- 4 Pictograma.
- 3 Esquemas motivados.
- 2 Esquemas arbitrarios.
- 1 Representación no figurativa.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS IMÁGENES?
- Para informar y comunicar.
- Para conocer el pasado (nuestra memoria).
- Para dar fe de un hecho.
- Para acercar distancias y ausencias (conocemos muchas cosas por imágenes).
¿PARA QUÉ SE APLICAN?
- Persuadir.
- Decorar.
- Comunicar.
- Simplificar.
- Comparar.
- Entretener.
- Poetizar.
¿CÓMO ANALIZAR UNA IMAGEN?
1. Material
-¿Qué clase de imagen es?
-Análisis formal.
2.Semántica
-Poner palabras a la imagen.
Dos alumnos memorizaron una imagen y luego la describieron de forma oral completamente quietos (para no darnos pistas). Una vez ya volvimos a estar todos en clase nos hicieron la descripción anteriormente nombrada y este fue mi resultado:
PRÁCTICA
Dos alumnos memorizaron una imagen y luego la describieron de forma oral completamente quietos (para no darnos pistas). Una vez ya volvimos a estar todos en clase nos hicieron la descripción anteriormente nombrada y este fue mi resultado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario