viernes, 27 de octubre de 2017

3ª Exposición (obligatoria)

Exposición propuesta el 20 de octubre de 2017

LAS FORMAS DEL ALMA

Esta exposicón está divida en tres partes, y cada símbolo respresenta una de esas partes.

Fotografía de Alana González

Es una exposición formada por diferentes artistas totalmente diferentes. 
Se entra por la zona central en la cual podemos encontrar retratos, fotografías y esculturas.

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González
Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

En la sala de la izquierda según entras te encuentras con varios cuadros y a mí el que más me gustó fue este:


Fotografía de Alana González

Para mí estos cuadros transmitían el bien y el y que independientemente de cómo te posiciones vas a terminar perdiendo.

En la sala de la derecha habían cuadros de un tamaño muy grande y mi favorito fue este por lo impactante que me pareció la idea de ver a un "enano" tan grande.



La distribución de la sala no me pareció nada atractiva ya que hace que te pierdas un poco y no tenga un principio y un fin. Visto de forma artística puede parecer bonito o creativo, pero personalmente yo sentía que era como no llegar a ninguna parte.




jueves, 26 de octubre de 2017

Clase 13

Clase del jueves 26.10.17


PRÁCTICA
(Parte 1)

Miembros del grupo:
  • Elena Ramos
  • Celia Rodriguez
  • Lucía Torres
  • Joaquín Pérez 
  • Alana González

Fotografía de todos los miembros del grupo
Fotografía de todos los miembros del grupo
Fotografía de todos los miembros del grupo
Fotografía de todos los miembros del grupo
Fotografía de todos los miembros del grupo

miércoles, 25 de octubre de 2017

Clase 12

Clase del jueves 25.10.17


APUNTES

¿Cómo usar una cámara?

ISO:
Mientras más ISO más luz pero menos calidad de imagen .
Mientras menos ISO menos luz pero mayor calidad de imagen.

DIAFRAGMA:
Mientras más bajo, más abierto está (1.2).
Mientras más alto, más cerrado está (32).

Para las fotos usaremos una velocidad de 30 segundos.

Tipos de iluminación:
Natural
Artificial

La luz nos indica la hora, el día, la estación y el año.

Ejercicio:
  1. Fotografía de fondo
  2. Fotografía de luz
  3. Fotografía cámara
  4. Fotografía de persona
Artista recomendado para el ejercicio de luz: 
Paolo Roversi
Fotografía de Alex de Brabant
Su trabajo:

Fotografía de Paolo Roversi
Fotografía de Paolo Roversi




Materiales que vamos a necesitar:
  • Una tela negra
  • Luces de todo tipo
  • Una cámara
  • Ropa negra

jueves, 19 de octubre de 2017

Clase 11

Clase del jueves 19.10.17

PRÁCTICA

Objetivo: tomar un papel, dibujar unas figuras, y tomar texturas por todo el edificio: una que correspondiese con como supuestamente sería el objeto dbujado, y otra que no.

Resultado:




miércoles, 18 de octubre de 2017

Clase 10

Clase del miércoles 18.10.17


Analizamos un vídeo de forma individual, según las formas de composición y leyes de La Gestalt e intercambiamos con un compañero el análisis realizado para corregirlo.





APUNTES

    TEXTURA: representación visual que alude a la experiencia textil.
    Protocolo de interpretación de la imagen visual:
  1. Forma
  2. Composición
  3. Formato
  4. Tamaño
  5. Textura
  6. Color
  7. Iluminación 

  • Natural: sensible al tacto.

  • Visual: remite a la experiencia visual.


  • Artificial: simula o imita a la natural pero no lo es.

Junto al color y la iluminación, la textura es la herramienta del lenguaje que más información nos da.
Tipos de textura:
  • Suave
  • Áspera
  • Caliente
  • Frío 
  • Duro 
  • Blando
  • Metálico
  • Húmedo
  • Seco
  • Putrefacto
  • Textura simulada o visual: lo que vemos y lo que tocamos no coincide. Ejemplo: césped artificial.
  • Textura real.
  • Textura ficticia: variante de la textura real. 


miércoles, 11 de octubre de 2017

Clase 8

Clase del miércoles 11.10.17

 EVALUACIÓN DE GRUPOS
Forma de evaluar:
1: por debajo de la media
2: en la media
3: por encima de la media
  • Grupo 1: mi grupo
  • Grupo 2: 2
  • Grupo 3: 3
  • Grupo 4: 2
  • Grupo 5: 2
  • Grupo 6: 3
  • Grupo 7: 2
  • Grupo 8: 2
  • Grupo 9: 3
  • Grupo 10: 1
  • Grupo 11: 2
  • Grupo 12: 2

jueves, 5 de octubre de 2017

Clase 7

Clase del jueves 05.10/17

PRÁCTICA


  • Película: Titanic
  • Color: Azul


Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Fotografía de Celia Rodríguez

Fotografía de Alana González

Fotografía de Joaquín Pérez

Fotografía de Alana González


Fotografía de Alana González

Fotografía de Celia Rodríguez

Fotografía de Alana González

Fotografía de Alana González

Grupo formado por:
  • Alana González
  • Elena Ramos
  • Celia Rodríguez
  • Joaquín Pérez
  • Almudena
  • Violeta


2ª Exposición (obligatoria)

Exposición propuesta el martes 03.10.17

"Manchas en el silencio"

Exposición de la autora Cristina Lucas. Trata un tema histórico social. Sus obras son mapas bordados en los que señaliza los puntos en los que han habido bombardeos junto a  un vídeo proyecciones y llena de simbolismos como los relojes situados en la segunda planta.

 Según la web oficial de turismo de Madrid:
"La exposición se desarrolla alrededor del vídeo-instalación El rayo que no cesa, obra en proceso de creación de la que sólo se han presentado versiones iniciales, que construye un relato histórico de algunos ataques aéreos que han provocado víctimas civiles desde 1912 hasta la actualidad.
La muestra se une a la conmemoración del 80º aniversario del bombardeo de Guernica."

Exposición "Manchas en el silencio" de Cristina Lucas. 
Fotografía de Alana González.
Exposición "Manchas en el silencio" de Cristina Lucas. 
Fotografía de Alana González.
Exposición "Manchas en el silencio" de Cristina Lucas. 
Fotografía de Alana González.
Exposición "Manchas en el silencio" de Cristina Lucas. 
Fotografía de Alana González.
Exposición "Manchas en el silencio" de Cristina Lucas. 
Fotografía de Alana González.






miércoles, 4 de octubre de 2017

Clase 6

Clase del miércoles 4.10.17

APUNTES

- Composición: en un espacio pones cosas en un sitio estratégico para provocar una sensación.
- Forma: el límite de un objeto.

La dirección dentro de la composición es importante.
  • Composición simétrica: hay lo mismo en ambas partes de la imagen. Da sensación de tranquilidad. Puede ser vertical u horizontal.
  • Composición asimétrica: es más inquietante.
  • Triangular.
  • Repetición: siempre funciona.
  • Horizontal.
  • Curvas o espirales.
  • Espacio.
  • Posición del ojo.
  • Todo ocurre dentro de la imagen.
  • Fuera de campo.
LEYES DE LA GESTAL
  • Ley de la figura sobre fondo.
  • Ley de la buena forma.
  • Ley de cierre o continuidad.
  • Ley de contraste.
  • Ley de proximidad.